Blanco Tacones Tac¨®n 5 Tacones uk8 eu42 Puntiagudos y Noche Vestido 5 Morado 5 us10 Casual cn43 mujer ZQ Zapatos Rosa purple uk1 de Fiesta Semicuero Cu a purple cn32 5 eu33 5 Cu as us3 us10 white eu42 qwHt8vCristina Masiel Nava Flores
Zapatos Lisa Sujeción Parte Mujeres Superior Correa WSXY A0424 De Plataforma Yellow con KJJDE nava.cris@gmail.com De Sujeción Superior KJJDE Zapatos Lisa WSXY Plataforma Correa A0424 Yellow con Parte Mujeres
El presente escrito pretende dar a conocer algunos aspectos sobre el embarazo adolescente que se presentan entre las mujeres adolescentes. Para tener un mayor acercamiento al problema se describe el trabajo realizado con adolescentes en situación de embarazo.
Aquí se presentan algunas reflexiones acerca de este problema, debido a que el embarazo por sí mismo es un tema complicado y más sobre las formas de enfrentar la maternidad por parte de las mujeres adolescentes.
El embarazo es un estado fisiológico y normal por el cual llegaremos a tener la mayoría de las mujeres, en estos tiempos algunas mujeres expresan un temor anticipado sobre el ¨ser madres¨ debido a los problemas que se presenta en todo el mundo enfocados a la violencia, las guerras, la contaminación del ambiente, narcotráfico, agresiones, prostitución y otras situaciones nada agradables.
El embarazo y la maternidad de adolescentes es un problema social y es una de las experiencias más difíciles que afectan la salud integral de los (as) adolescentes así como de los padres de familia, la sociedad y el niño que está por nacer ya que no se reduce solamente a una problemática de salud biológica.
En sí la maternidad implica cambios en nuestra identidad como mujeres, el tener un hijo cambia muchos aspectos de nuestra vida, debido a que el ser mamá será nuestra nueva identidad para siempre.
La maternidad se puede vivir de muchas formas, hay algunas mujeres para las cuales la maternidad es algo maravilloso y la viven de forma placentera pero para algunas otras el ser madres se vuelve una carga.
Desafortunadamente en nuestro país nos han venido enseñando e introyectando la idea que toda mujer debe tener hijos y nosotras mujeres hemos venido reproduciendo y aceptando esta ideología por mucho tiempo, sin detenernos a pensar si realmente nos gustaría ser madres, en qué momento y de qué manera.
La maternidad debe venir acompañada de la crianza física y emocional para los hijos, este rol es para la mujer madre una experiencia emocional y psicológica profunda. La exigencia de entrega, tolerancia y amor incansable, es un ideal que la propia sociedad a impuesto así como también ha contribuido a una sociedad de doble moral en la cual se exigen unas cosas mientras que otras tantas se mantienen ocultas, como lo es la educación sexual, el derecho a la información y la apertura sexual así como la falta de vínculos afectivos y el nivel de cercanía de redes sociales (mamá, papá, hermanos, tíos, amigas, novio, etc…) indispensables para la adolescente.
Lisa Zapatos Plataforma KJJDE Parte Sujeción De WSXY con Correa Mujeres Yellow Superior A0424 La presencia de un embarazo en la adolescencia generalmente se da por el inicio temprano de la sexualidad, el no uso de métodos anticonceptivos, falta de información sexual, bajo nivel de expectativas, sentimiento de soledad, rechazo, baja autoestima, desvalorización femenina, etc…
A veces las mujeres adolescentes tienen grandes vacíos dentro, y tienen la fantasía de que el hijo o hija lo van a llenar, ya que puede llegar a haber una gran satisfacción afectiva y puede existir también la fantasía de que el hijo e hija les dará un valor como mujeres. La adolescente inconscientemente está buscando a partir de este hecho satisfacer sus necesidades afectivas.
El miedo a estar sola es una causa principal para que la adolescente esté vulnerable a tener un embarazo precoz. Ya que la adolescente se siente sola y por tal motivo busca sentirse estimada e importante para alguien.
Otro aspecto de origen psicológico es la posibilidad de sentirse adulta debido a que la adolescente tiene la necesidad de sentirse grande, ser estimada, respetada y desempeñar un papel de adulta que probablemente le va a dar un reconocimiento dentro de la sociedad y ella cree que el rol materno le va a dar ese reconocimiento.
La carencia de afecto es otro punto importante ya que la adolescente tiene la necesidad de ser amada, respetada, de dar amor y recibir el afecto que en su familia no le brindan debido a que vive dentro de una familia disfuncional e inestable donde existe la ausencia física y emocional de alguna de las Figuras Parentales y donde en ocasiones ambos padres son personas pasivas, poco afectivas y con debilidad de autoridad moral.
La necesidad de reafirmarse como hombres o mujeres es otra causa del embarazo en la adolescencia, aquí la adolescente busca una identificación femenina teniendo la idea de que la maternidad le reafirma el ser mujer, es decir que reafirma su feminidad.
La relación y comunicación inadecuada con los padres es otro aspecto importante que influye en la adolescente para presentar un embarazo debido a que dentro del núcleo familiar hay inestabilidad emocional, violencia familiar, conflictos entre los padres, separación de los padres, escasa comunicación con los hijos (as) y falta de expresión de sentimientos y afecto así como también de la percepción de la sexualidad como un tema tabú.
La búsqueda de independencia de alguna manera orilla a la adolescente a buscar el camino hacia su independencia a partir de una separación simbólica con su familia para sentirse libre.
Por esta situación en la etapa adolescencia para la adolescente será de mayor importancia su relación de noviazgo y probablemente dentro de ella pueda llegar a haber presencia de un embarazo.
En la curiosidad sexual, el “despertar sexual” y la sexualidad genital, la adolescente descubre el placer sexual y el interés por el sexo opuesto y puede existir la posibilidad de una relación sexual que traerá como consecuencia un embarazo no deseado.
Por otra parte un embarazo en edad temprana puede existir si hay presencia de embarazos premaritales en hermanas y/o madres, en donde la madre tuvo una historia de embarazo adolescente o donde una hermana se embarazo cuando era adolescente.
Una de las principales consecuencias que genera en la adolescente un embarazo es un sentimiento de minusvalía y baja autoestima. A partir de este evento la adolescente se siente insegura, desvalorizada, angustiada, temerosa, con culpa, rechazada, tiene bajas aspiraciones en la vida y emocionalmente se encuentra afectada y esto de alguna manera le puede traer como consecuencia depresión o suicidio.
El rechazo inicial de la familia, el novio, la escuela y la sociedad es otra situación que va afectar notablemente en la vida de la madre adolescente:
• FAMILIA: Los padres ven como una desgracia el embarazo de su hija soltera y no le brindan apoyo.
• NOVIO-PAREJA: No le brinda apoyo y protección porque no está preparado al igual que ella para ser padre.
• COMPAÑEROS (AS): Ven a la adolescente como una carga para el trabajo escolar.
• SOCIEDAD: Señala y estigmatiza a la adolescente por el hecho de ser madre a una edad que no le corresponde serlo.
Una adolescente embarazada probablemente va a recibir reclamos, hostigamiento, castigos y maltrato físico por parte de los padres.
Otra situación importante a partir de la presencia del embarazo puede ser que los padres obligan a los menores a casarse para cubrir la falta. Pero esta situación a futuro acabará en separación o divorcio.
El futuro de la adolescente se verá afectado ya que su proyecto de vida se verá truncado debido a que difícilmente podrá realizar las actividades propias de su edad.
A partir de convertirse en madre o padre tendrá que asumir su papel de ser mamá e iniciar a su papel de adulta. Probablemente tendrá que dejar de estudiar y tener que trabajar para cubrir su responsabilidad.
Por otro lado existirá una confusión de roles, afecto y confianza. Ya que habrá Incapacidad de la adolescente para establecer una relación materno infantil y por otro lado la Incapacidad de los abuelos para distinguir a un hijo de su hija (o) como nieto.
ZQ black Noche Semicuero white Negro eu36 Cono mujer us6 eu36 5 cn36 Tacones uk4 hug Blanco Trabajo Tacón Casual Fiesta de Vestido white y Tacones us6 Zapatos 5 cn38 Oficina y uk4 us7 uk5 eu38 aqwTaZrHfnPensar en el aborto es una de las consecuencias más importantes ya que la familia de las adolescentes o ellas mismas deciden someterse a un aborto que traerá consecuencias psicológicas que pueden ir desde tener alivio y tranquilidad hasta sentimientos de depresión y culpa.
La maternidad temprana tiene profundos efectos en el desarrollo y bienestar psicológico de las adolescentes, ya que principalmente en esta etapa existen cambios fisiológicos y psíquicos por los que atraviesan las adolescentes.
Estas mujeres no están en condiciones psicológicas y sociales para enfrentar la maternidad, ya que muchas veces el ser madre no forma parte de sus aspiraciones y por tanto determinará un futuro incierto para su desarrollo.
Zapatos KJJDE WSXY Yellow Mujeres De con Lisa Sujeción Parte Correa Superior A0424 Plataforma REFERENCIAS
-ARCELUS, M. (1988) La adolescente embarazada y su familia, en: La psicología en el ámbito perinatal.. México, Instituto Nacional de Perinatología.
-ALVARADO, S. (2003) Aspectos de tipo social, psicológico y cultural, en: Embarazo en adolescentes. México.
-BLOSS, P. (1986). Psicoanálisis de la adolescencia. (3° edición) México: J. Mortiz.
-MUUSS, R.E. (1986). Teorías de la adolescencia. México, Paidós.
-OÑATE, V. (s-f) Embarazo. Madrid, Sarpe.
-TUBERT, S. (1996). Figuras de la madre, España, Cátedra.
-TIBURCIO, T. H. (1995). Embarazos en la adolescencia: influencia de algunos atributos sociales, en: Perinatología y Reproducción Humana. México.
-TOLBERT, K. (1988) .La adolescente embarazada: características y riesgos psicosociales, en: Psicología en el ámbito perinatal. México
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al artículo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del artículo al principio del mismo.
Un comentario no es más que un simple medio para comunicar su opinión a futuros lectores.
El autor del artículo no está obligado a responder o leer comentarios referentes al artículo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este artículo.
Mujeres Plataforma WSXY Lisa Sujeción Zapatos A0424 Yellow Parte Correa KJJDE De con Superior Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, pulse aquí.
Por: Greens Manly Unisex Red Canvas Gumbies Flip Flops Islander C0wxX8 | Fecha: 04 del 12 de 2016 - 04:26 | |
Se precisa mayor y mejor educación sexual desde la familia, los centros de formación y centros de asistencia social encargados de divulgarla. Los problemas deben de ser resueltos antes de que ocurran. Luego solo se pueden poner remedios que nunca son del agrado de todos. Os aporto mayor información en http://causas-consecuencias.com/causas-del-embarazo-precoz/ |
Por: Trabajo ZQ us8 uk6 Vestido y 5 mujer 2016 5 5 Plano cn40 de Negro us8 eu39 Tacón Oficina Zapatos red Casual cn37 5 5 Pump Básico 5 5 eu37 7 eu39 uk6 red Rojo Comfort uk4 red Sintético Tacones us6 qr7xHwqO | Mujeres KJJDE Yellow Zapatos A0424 Superior Parte De Correa Sujeción WSXY con Lisa Plataforma | Fecha: 07 del 05 de 2013 - 18:45 |
este material me pareció muy completo, ya que habla de uno de los problemas que siempre han existido y que con el tiempo se ha ido agravando mas y mas. Es tiempo de ir tomando conciencia como adolescentes y pensar en las consecuencias de nuestros actos. |
Por: vacaciones B desgaste SCLOTHS Blue Chanclas Playa exterior turismo Mujer qwntR4U8 | Fecha: 13 del 07 de 2010 - 00:55 | |
ME PARECE QUE ES UN MATERIAL BASTANTE COMPLETO Y SOBRE TODO QUE HACE VER LA REALIDAD EN QUE SE VE INVOLUCRADA UNA ADOLESCENTE QUE ASUME LA MATERNIDAD, DE FORMA VOLUNTARIA O INVOLUNTARIA |
|
Botas A Vídeo Heel Femeninas 36 Otoño AJUNR Mujer Nieve De Negro Botas Moda Para 6 Martin Zapatos Y 5Cm Botas Delgada Elegante Velvet Invierno Punta De 37 High Plus xw1AHq0wR |